Este artículo explica cómo ha evolucionado internet desde la Web 1.0, una red estática y de solo lectura, hasta la Web3, una nueva era descentralizada basada en blockchain, donde los usuarios tienen control sobre sus datos, identidad y activos digitales. Se destacan las diferencias clave, beneficios y desafíos de esta transformación tecnológica.
La evolución de internet ha transformado radicalmente cómo interactuamos, compartimos y creamos valor en línea. Hoy te explicamos la diferencia entre la Web tradicional (Web 1.0 y Web 2.0) y la Web3, el nuevo paradigma que está redefiniendo el futuro digital.
Estática y de solo lectura. Los sitios eran como folletos digitales: sin interacción. Los usuarios solo consumían contenido.
Interactiva y centrada en el usuario. Redes sociales, blogs, plataformas colaborativas. Los usuarios crean contenido (YouTube, Facebook, TikTok). Grandes empresas controlan los datos y plataformas.
La Web3 es una visión descentralizada de internet, basada en tecnologías como blockchain, contratos inteligentes y tokens digitales.
🔑 Características clave:
La Web3 busca empoderar a los usuarios, devolviéndoles el control sobre sus datos, su identidad y sus activos digitales. Aunque aún está en desarrollo, ya está impactando sectores como las finanzas (DeFi), el arte (NFTs), los videojuegos (GameFi) y la gobernanza digital (DAOs).
La transición no será inmediata. Web3 enfrenta desafíos como la escalabilidad, la experiencia de usuario y la regulación. Pero su potencial para transformar internet es enorme.
Stay tuned for more insights and tutorials from our development team.
Browse All Resources